Durante el evento, “Juntos Cuidamos Mejor”, se compartieron testimonios que resaltaron la importancia de enfrentar la muerte como un proceso natural de la vida, con aceptación y dignidad. 💬 Los protagonistas fueron pacientes, familiares y profesionales, quienes narraron cómo la atención paliativa transforma esta etapa final en un momento de significado.
Se destacó la necesidad de humanizar tanto la enfermedad como la muerte, abogando por un enfoque integral que priorice la calidad de vida y el acompañamiento emocional. 🤝 Los equipos paliativos fueron descritos como guías esenciales, no solo para los pacientes, sino también para sus familias, ofreciendo apoyo continuo y alivio en momentos críticos.
Experiencias como las de María Jesús y Óscar ilustraron cómo estos equipos no solo cuidan, sino que generan una conexión humana y compasiva que deja una huella imborrable. Se subrayó la necesidad de integrar los cuidados paliativos en todos los hospitales y de formar a los profesionales de la salud en habilidades de empatía y espiritualidad ✨.
Finalmente, se destacó la importancia de respetar las necesidades y deseos del paciente, priorizando su bienestar en los últimos días, mientras se brinda apoyo emocional y psicológico a los cuidadores. Este foro inspiró a valorar los cuidados paliativos como una herramienta esencial para dar sentido y dignidad a la etapa final de la vida.